Teatro



Se abre el telón y comienza la función


     
El teatro es para mí una mezcla de versos e imágenes de Lorca, Valle- Inclán, Fernando Fernán Gómez, Miguel Mihura,Alejandro Casona y  Jardiel Poncela. Recuerdo que una de las obras que me causó más impresión fue cuando nos llevaron de excursión, cuando entonces era C.O.U., a Madrid, a ver Luces de Bohemía. Quedé sorprendida. Nunca había visto tanta profesionalidad en un teatro. Estaba allí con ansia y me emocionaba cada vez que salía al escenario un personaje nuevo, el lenguaje, el guión, el escenario.Qué bien dramatizaban. Recuerdo que eran actores conocidos que salían en la televisión de esa época. Toda una novedad.Fue muy intenso.
Aún, no he tenido ni el tiempo ,ni la valentía, ni el arrojo de subirme a un escenario, pero sé, que tengo que probarlo. 
Eso sí, me encanta leer y ver obras de teatro.

Primeros pasos para introducir el teatro en el colegio

Teatro de guiñol

Cada día el interés de los más pequeños por el teatro es mayor. Las funciones de teatro ya no atienden solamente a los adultos, el público infantil crece y se muestra muy atraído por esta actividad.
En clase, es importante trabajarlo. La mejor forma es comenzar con el guiñol.
Aquí os muestro unos títeres  con los que trabajo yo. A partir de estos personajes, confecciono historias y les encanta.





 El escenario donde trabajo con los títeres es muy sencillo de elaborar. También tenéis la opción de comprarlo, son muy baratos y fáciles de colgar.

También, ellos pueden confeccionar con un calcetín el personaje que ellos quieran y pueden colaborar en la actuación.

Teatro leído


Otra opción que tenéis para comenzar con el teatro, es hacer teatro leído. Cuando hayan practicado varias veces la obra, lo realizarán de manera más formal con vestuario incluido.¡Será muy divertido!

¿Sabes qué es el Kamishibai?


Kamishibai, en japonés, quiere decir “teatro de papel”.
Es una forma de contar cuentos muy popular en Japón.  Está formado por un conjunto de láminas que tiene un dibujo en una cara y texto en la otra. 
Como el texto está en la parte posterior de las láminas, el kamishibai siempre necesita un presentador o intérprete que lea el texto mientras los espectadores contemplan los dibujos.
La lectura del kamishibai se realiza colocando las láminas en orden sobre un soporte, teatrillo de tres puertas que se llama “butai”, de cara al auditorio, y deslizando las láminas una tras otra mientras se lee el texto.



Marionetas de papel

Algo que he descubierto y que les encanta, es hacer un personaje con papel. Es muy fácil de elaborar y muy rápido. Así tendremos más personajes para confeccionar cuentos nuevos o interpretar cuentos conocidos. Os dejo un enlace para que veáis qué fácil es hacerlo:

http://krokotak.com/2011/04/govoreshti-ratse/


Animales








El principito


LES ENCANTAN LOS TÍTERES Y MÁS, PLATERO.

Aprovecho para contarles historias de "Platero y yo" adaptado a niños y les apasiona.




TEXTOS TEATRALES

Si necesitáis textos teatrales , aquí os dejo un enlace donde aparecen más de 50 obras infantiles.

http://titerenet.com/2007/04/09/cuentos-y-obras-de-teatro-para-representar/









No hay comentarios:

Publicar un comentario